Máster : Master Europeo en Intervención Psicoeducativa con Niños con Altas Capacidades


Tiempo de estudio:600 horas
Realización:Master Online
Coste: 1800 €> 999 €
MÓDULO 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Retraso mental
- Sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción
- Trastorno Disocial
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Autismo
- Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva
- Intervención temprana en la deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares
- Intervención en Tics
- Intervención en parálisis cerebral
- Intervención en epilepsia
- Intervención en apraxias
- Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del retraso mental
- Intervención en retraso mental
- La sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastorno fonológico
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervención en el trastorno disocial
- Intervención en el trastorno negativista desafiante
- Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Intervención en el trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en autismo
- Intervención en niños con Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción
- Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción
- Los programas o modelos de intervención
- Estrategias de intervención
- Propuestas de actuación
MÓDULO 2. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL MOTOR Y PSICOMOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA I
- Concepto de infancia
- Evolución del concepto: transformación histórica
- Los derechos de la infancia, principios fundamentales de los derechos del niño
- La infancia: etapas de la infancia
- Roma y Grecia
- Cristianismo y Edad Media
- Renacimiento al Siglo VII
- Siglos XVIII-XIX
- Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia
- Artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño
- Principios fundamentales en la que se basa la DCN
- Periodo intrauterino
- Periodo neonatal
- Periodo postneonatal / lactante
- Periodo de la primera infancia
- Periodo de preescolar
- Periodo escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFANCIA II
- La socialización en la infancia
- Técnicas e instrumentos para la evaluación y valoración en la infancia: entrevistas familia-tutor, cuestionarios, informes individuales, carpeta de trabajo o portafolio, técnicas sociométricas y técnicas de observación
- Recursos materiales y humanos favorables al desarrollo infantil
- La figura del maestro/a en la infancia
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
- Entrevista familia-tutor
- Cuestionarios
- Informes individuales
- Carpeta de trabajo o portafolio
- Técnicas sociométricas
- Técnicas de observación
- Recursos materiales
- Recursos Humanos
- Relaciones entre el niño y el maestro
- Rol del maestro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
- La cognición
- El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la infancia
- Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
- Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget
- El proceso cognitivo
- Limitaciones en el desarrollo cognitivo
- El desarrollo cognitivo de 0-2 años
- El desarrollo cognitivo de 2-7 años
- El desarrollo cognitivo de 7-11 años
- Inteligencia
- Atención
- Memoria
- Creatividad
- Razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL
- Las sensaciones y las bases psicológicas
- Clasificación de las sensaciones
- Procesos sensoriales y perceptivos
- Los sentidos
- El sentido del equilibrio
- Principio de modalidad
- Principio de estructuración o complejidad
- La sensación
- La percepción
- Sentido de la vista
- Sentido del olfato
- Sentido de la audición
- Sentido del gusto
- Sentido del tacto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO PERCEPTIVO Y EDUCACIÓN SENSORIAL
- Introducción al desarrollo perceptivo
- Características del desarrollo perceptivo
- Educación sensorial. Importancia de la educación sensorial
- Niños/as con alteraciones sensoriales y necesidades educativas especiales
- Desarrollo de la percepción visual
- Desarrollo de la percepción auditiva
- Importancia de la estimulación en educación sensorial
- Desarrollo de la educación sensorial
- Objetivos de la educación sensorial
- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados visuales
- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados auditivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA
- Desarrollo motor
- Fases del desarrollo infantil
- Factores que determinan el desarrollo motor
- Desarrollo perceptivo motor
- Componentes perceptivos motores
- Desarrollo neuromotor
- Desarrollo de la postura corporal del niño
- Motricidad y objetivos de la motricidad
- Primera fase. Conducta refleja
- Segunda fase. Habilidad de movimiento rudimentario
- Tercera fase. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales
- Cuarta fase. Movimientos relacionados al deporte
- Conocimiento corporal
- Conocimiento espacial
- Conocimiento direccional
- Conocimiento temporal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
- Teorías de la psicomotricidad
- Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
- Funciones de la psicomotricidad
- Concepto de esquema corporal
- Elementos del esquema corporal
- Periodo de cero a dos años
- Periodo de dos a seis años
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo afectivo
- Desarrollo motriz
- Etapas del desarrollo del esquema corporal
- Esquema corporal funcional
- Concepto corporal
- Imagen corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II
- Control tónico
- Control postural
- Estructuración espacio-temporal
- Lateralidad
- Factores que afectan a la lateralidad
- Alteraciones en el desarrollo psicomotriz
- Estimulación en el desarrollo psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I
- Necesidades Educativas Especiales: concepto y normativa
- Tipos de Necesidades Educativas Especiales
- Discapacidad
- Discapacidad auditiva
- Discapacidad visual
- NEE en discapacidad auditiva
- A nivel de aula
- A nivel individual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II
- Altas capacidades
- Trastornos infantiles
- Evaluación a través de la observación
- Atención a la diversidad
- Inteligencia
- Creatividad
- Personalidad
- Aptitud académica
- Tipos de trastornos
- Sociograma
- Aspectos a tener en cuenta en la técnica de sociograma
- Plan de atención a la diversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR
- Técnicas para el desarrollo cognitivo
- Técnicas para el desarrollo sensorial
- Técnicas para el desarrollo motor
- Técnicas para el desarrollo psicomotor
- Actividades para trabajar la cognición
- Actividades para el desarrollo de la vista
- Actividades para el desarrollo de la audición
- Actividades para el desarrollo del tacto
- Actividades para el desarrollo del gusto y olfato
- Actividades para motricidad fina
- Actividades para el desarrollo motor
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en psicología infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
- Etapas del desarrollo prenatal
- La herencia genética
- Problemas en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- Nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
- Conceptos de salud y enfermedad
- Otros conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- Introducción
- Terapia conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
- Introducción
- Trastornos de ansiedad
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
- Trastornos de la eliminación
- Problemas y trastornos del sueño
- Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
MÓDULO 4. PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción
- Evolución de la Educación Especial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
- El Concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
- La importancia de la Escuela Inclusiva
- Principios Generales de Intervención Educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES
- Introducción
- Evaluación Psicopedagógica
- Decisiones de Escolarización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES
- Introducción
- Modalidades de Escolarización
- Las Adaptaciones Curriculares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- La Orientación Educativa
- Planificación Educativa
- Estructura y Funciones de la Orientación Educativa
- Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- Introducción
- Recursos Materiales
- Los Recursos Personales
- Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS
- Introducción
- La Participación de la Familia en la Educación de los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales
- Cauces de participación
- El Papel de los Padres en la Toma de Decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos/as
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Alumnos y alumnas con Deficiencia Auditiva
- Alumnos y alumnas con Deficiencia Visual
- Alumnos y alumnas con Deficiencia Motora
- Alumnos y alumnas con Deficiencia Mental
- Alumnos y alumnas con Autismo o con otras Alteraciones Graves de la Personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
- Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Déficit Auditivo y Orientaciones Metodológicas
- Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Visual y Orientaciones Metodológicas.
- Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Motora y Orientaciones Metodológicas.
- Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Mental o Intelectual y Orientaciones Metodológicas
- Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo y Orientaciones Metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALUMNOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
- Alumnos y alumnas con Altas Capacidades Intelectuales
- Características asociadas a Superdotación Intelectual
- Perfiles de Niños de Altas Capacidades Intelectuales
MÓDULO 5. NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Definición del concepto
- Niveles en alumnos con altas capacidades
- Modelos explicativos de las altas capacidades
- Conceptos relacionados
- Modelos basados en el rendimiento
- Modelos de orientación sociocultural
- Modelos cognitivos
- Modelos basados en capacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Características de los niños con altas capacidades
- Necesidades educativas
- Escolarización de los niños con altas capacidades
- Mitos
- Características generales
- Estilo de aprendizaje
- Motivación e intereses
- Características cognitivas
- Creatividad e imaginación
- Disincronía o asincronía
- Características sociales y emocionales
- Características diferenciales de género
- En relación al currículo escolar
- En relación al estilo cognitivo y de aprendizaje
- En relación a la efectividad y las relaciones interpersonales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN EDUCATIVA DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Medidas de atención a la diversidad
- Orientaciones al profesorado
- Factores característicos del alumnado con altas capacidades
- Organización de la respuesta educativa en el aula
- Recursos personales y materiales
- Medidas de carácter ordinario
- Medidas de carácter extraordinario
- Medidas de carácter excepcional
- Inteligencia y aptitudes
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Autoestima
- Intereses y motivaciones
- Cultura
- Objetivos
- Contenidos
- Metodología
- Evaluación
- Recursos personales
- Recursos materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Definición de la detección
- Áreas de detección
- Fuentes de información
- Proceso de detección
- Fases del proceso de detección
- Instrumentos de diagnóstico
- Profesorado
- Iguales
- Familia
- Fase 1. Observación
- Fase 2. Aplicación de pruebas estandarizadas
- Fase 3. Análisis de los resultados
- Fase 4. Evaluación psicopedagógica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INDICADORES EN EL PROCESO DE DETECCIÓN
- Indicadores a tener en cuenta en el proceso de detección
- Indicadores en Educación Infantil
- Indicadores en Educación Primaria
- Indicadores en Educación Secundaria
- Perfil de los/as niños/as con altas capacidades
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Alumnado exitoso con buen rendimiento académico
- Alumnado con bajo rendimiento escolar
- Alumnado doblemente identificado
- Alumnado que pasa desapercibido
- Alumnado desafiante o creativo
- Alumnado autónomo
- Alumnado de otras culturas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
- Proceso de evaluación psicopedagógica
- Protocolo de evaluación psicopedagógica
- Ámbitos de evaluación psicopedagógica
- Diagnóstico diferencial
- Evaluación del alumno
- Evaluación del contexto
- Concreción de necesidades
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- Trastorno de ansiedad por separación o fobia escolar
- Trastornos de aprendizaje
- Trastorno negativista desafiante
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS UTILIZADOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Instrumentos de evaluación psicopedagógica
- Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
- Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica de altas capacidades
- Elaboración del informe psicopedagógico
- Estructura general del informe
- Consejos para la elaboración del informe
- Medidas objetivas
- Medidas subjetivas
- Inteligencia
- Aptitudes
- Creatividad
- Flexibilidad
- Potencial de aprendizaje
- Personalidad
- Ajuste social
- Metacognición
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ALTAS CAPACIDADES
- Educación inclusiva en el sistema educativo
- Atención a la diversidad
- Actuación en altas capacidades intelectuales: medidas
- Necesidades educativas en altas capacidades
- Alumno con necesidad especifica de apoyo educativo
- Alumnado con altas capacidades intelectuales
- Normativa
- Las trampas de la atención a la diversidad
- Principios de la atención a la diversidad
- Medidas para atender a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad
- Atención a las necesidades educativas del alumnado en centros ordinarios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Respuesta educativa ante niños con altas capacidades
- Aspectos a considerar en la intervención psicopedagógica
- Estrategias de intervención
- Estrategia de Aceleración
- Estrategia de Agrupamiento
- Estrategia de Enriquecimiento del curriculum
- Desarrollar el aprendizaje autónomo
- Desarrollar su curiosidad natural
- Desarrollar su pensamiento creativo
- Utilizar y desarrollar varias formas de expresión y comunicación
- Desarrollar su juicio crítico
- Desarrollar la autocrítica y la autoevaluación
- Desarrollar la autoestima
- Desarrollar las relaciones personales
- Líneas de enriquecimiento
- Ventajas y e inconvenientes de la estrategia de enriquecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL E IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
- El entorno familiar y su intervención
- El niño con altas capacidades en el entorno familiar
- Problemas más comunes en el entorno familiar
- Educación familiar para niños y niñas con altas capacidades
- Colaboración de la familia con el centro educativo
- Orientaciones para la familia
- Alteraciones en los roles familiares y relaciones en general
- Alteraciones en el autoconcepto de los padres
- Relaciones de la familia con el entorno
- Relaciones de la familia con la escuela
- Ejercer su papel educador y socializador
- Favorecer una educación integral
- Educar en el respeto hacia los demás
- Estimular sus capacidades
- Planificar el tiempo