Máster : Master de Director de Centros Educativos Bilingües: Colegios e Institutos de Secundaria + Titulación Universitaria


Tiempo de estudio:830 horas
Realización:Master Online
Coste: 1998 €> 999 €
PARTE 1. DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- Concepto de organización
- Surgimiento de la organización escolar
- Organización escolar
- Componentes de la organización escolar
- Contenido
- Principios de la organización escolar
- Relación de la organización escolar y otras disciplinas
- Otros tipos de organización en relación a otros centros educativos
- Las organizaciones
- Principales etapas y modelos de procesos evolutivos de la Ciencia de la organización
- Enfoque desde las ciencias Naturales y Sociales
- Organización como acción
- Organización como estructura
- Componente social
- Componente vital
- Componente ecológico
- Enseñanzas no regladas
- CECAP
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
- El centro educativo como organización
- Funciones y finalidades del centro educativo
- La escuela como organismo
- El centro como empresa
- El centro como comunidad
- Centro educativo participativo
- Las metáforas: teorías prácticas sobre los centros
- El modelo de escuela en la actualidad
- Funciones del centro educativo
- Finalidades del centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS EN CENTROS EDUCATIVOS
- Profesorado
- El tutor
- Organización del profesorado
- El alumnado
- Configuración del edificio escolar
- El aula-clase
- Diseño de clase y recursos educativos
- La jornada escolar
- Organización de otros centros educativos
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
- Admisión de los alumnos
- Agrupaciones de los alumnos/as
- Promoción del alumnado
- Asociaciones de alumnos
- Características del espacio escolar
- Diversificación del espacio escolar
- Características del aula
- División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- El material didáctico: organización y clasificación
- Director/Gerente
- Profesorado
- Características del centro de formación
- Centros de formación a distancia y online
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
- Estructura organizativa del centro escolar
- Gobierno y gestión de centros escolares
- El equipo directivo
- Participación en el control y gestión de los centros escolares
- Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
- Colaboración de los padres con el profesorado
- Estructura organizativa de otros centros educativos
- Estructuras básicas de las organizaciones escolares
- Representación formal de la estructura
- Dirección y liderazgo
- Participación y educación
- Director
- Jefe de estudios y secretario
- Principios generales de participación
- Consejo Escolar
- Claustro de profesores
- Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
- Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- El Sistema Educativo Español
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMACIÓN E INFORMATIZACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
- Educación y TIC
- Comunicación de Centro
- Recursos pedagógicos de la Web 2.0
- Redes Sociales
- Educación e Internet
- Entornos o plataformas de teleformación el aula virtual
- E-Learning
- Blended Learning
- M-Learning
- La innovación pedagógica de las TIC
- TIC aplicadas a la enseñanza
- Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
- Blogs
- Webs
- Wikis
- Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
- Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
- Internet: recurso educativo
- Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en el centro educativo
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS EMPLEADAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
- Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en centros educativos
- Módulos de un sistema ERP educativo
- Software ERP empleados en los centros educativos
- aGora
- Definición de ERP
- Criterios de selección de Sistemas ERP
- Implantación de Sistemas ERP
- Sistemas ERP en Centros Educativos
- Módulos de gestión de compras
- Módulo de producción
- Módulos de ventas
- Módulo de finanzas
- Módulo de recursos humanos
- Otros módulos especializados
- Alexia
- Aula1
- Clickedu
- Educamos
- Funciones y características
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MARKETING EDUCATIVO
- ¿Qué es el Marketing Educativo?
- Elaboración del Plan de Marketing Educativo
- Las tendencias del Marketing Educativo en la actualidad
- Análisis de la situación de partida
- Objetivos
- Estrategias
- Comunicación de la propuesta
- Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 10.INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
- Inspección educativa
- Evaluación del sistema educativo
- Evaluación de centros educativos
- Modelos e instrumentos de evaluación
- Agentes evaluadores
- Alta inspección
- Inspección educativa
- Evaluación interna
- Evaluación externa
- Modelo cuantitativo o experimental
- Modelo cualitativo o transaccional
- Evaluación interna
- Evaluación externa
PARTE 2. ORGANIZACIÓN ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- Concepto de organización
- Las organizaciones
- Nacimiento de la Organización Escolar
- Organización escolar
- Componentes de la Organización Escolar
- Contenido
- Principios de la Organización Escolar
- Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas
- Organización como acción
- Organización como estructura
- Componente social
- Componente vital
- Componente Ecológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS ORGANIZATIVAS. PARADIGMAS
- La Organización Escolar como conocimiento científico
- Perspectivas científicas
- Perspectiva Racional-tecnológica
- Perspectiva Interpretativa-Simbólica
- Perspectiva Socio-crítica
- Perspectiva Ecológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- El Sistema Educativo Español
- Estructura General del Sistema Educativo Español
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de Idiomas
- Enseñanzas Deportivas
- Enseñanzas de Personas Adultas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
- El centro educativo como organización
- Funciones y finalidades del centro educativo
- La escuela como organismo
- La escuela como empresa
- La escuela como comunidad
- Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
- El modelo de escuela en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTO EDUCATIVO
- Normativa: Proyecto Educativo
- Finalidad del Proyecto Educativo
- Concepto del Proyecto Educativo
- Elementos del Proyecto Educativo
- Elementos propios del Proyecto Educativo
- Elaboración del Proyecto Educativo
- Rasgos básicos de identidad del centro
- Iniciativas de Organización Escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO Y LA PARTICIPACIÓN
- Estructura organizativa del centro escolar
- Gobierno y gestión de centros escolares
- El equipo directivo
- Participación en el control y gestión de los centros escolares
- Escuela participativa
- Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
- Colaboración de los padres con el profesorado
- Estructuras básicas de las organizaciones escolares
- Representación formal de la estructura
- Dirección y liderazgo
- Participación y educación
- Director
- Jefe de estudios y secretario
- Principios generales de participación
- Consejo Escolar
- Claustro de profesores
- Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
- Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROFESORADO
- Profesorado: departamentos y equipo docente
- El tutor
- Organización del profesorado
- Formación del profesorado
- Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ALUMNADO
- El alumnado
- Derechos y deberes del alumnado
- Normas de convivencia
- Junta de delegados
- Asociaciones de alumnos
- Admisión de los alumnos
- Agrupaciones de los alumnos /as
- Promoción del alumnado
- Derechos del alumnado
- Deberes del alumnado
- Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR
- Espacio como entorno de aprendizaje
- Contextualización del centro educativo
- Configuración del edificio escolar
- El aula-clase
- Diseño de clase y recursos educativos
- El variable tiempo en la Organización Escolar
- La jornada escolar
- Características del espacio escolar
- Diversificación de espacio escolar
- Características del aula
- División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- El material didáctico: organización y clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
- Inspección educativa
- Evaluación del sistema educativo
- Evaluación de centros educativos
- Modelos e instrumentos de evaluación
- Agentes evaluadores
- Evaluación interna
- Evaluación externa
PARTE 3. COMPETENCIAS CLAVE EN PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CURRICULUM DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- Concepto de currículum
- Modelos curriculares e implicaciones educativas
- Objetivos y contenidos de la Educación Primaria
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
- Las competencias clave en el currículo
- Evaluación de las competencias clave
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- Introducción
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia digital
- Competencia para aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
- Introducción a la comunicación y el lenguaje
- La competencia en comunicación lingüística
- Evaluaciones individualizadas en Educación Primaria
- Lenguaje
- Lengua y habla
- Componentes y dimensiones de la competencia clave de comunicación lingüística
- Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia lingüística
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en la competencia lingüística
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Introducción a los conceptos: matemática, ciencia y tecnología
- Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
- Evaluaciones individualizadas en la competencia matemática
- Evaluación individualizada en la competencia básica en ciencia y tecnología
- Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia matemática
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en competencia matemática
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en la prueba de la competencia de ciencia y tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPETENCIA DIGITAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- Introducción
- Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
- Competencia digital
- Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
- Tecnologías de la información y comunicación
- Recursos
- Formación del profesorado en la competencia digital
- Conocimiento del medio
- Lengua y literatura
- Matemáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- ¿Qué es el aprendizaje?
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Aprender a aprender
- Componentes de la competencia en Educación primaria
- Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
- Saber, Saber hacer, saber ser
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- Socialización en la infancia
- Asignatura de valores sociales y cívicos en Educación primaria
- Competencias sociales y cívicas en educación primaria
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPETENCIA CLAVE EN SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
- Introducción
- Conceptos clave
- ¿Qué es el espíritu emprendedor?
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Valores del espíritu emprendedor
- Metodología de enseñanza para instruir en el espíritu emprendedor
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPETENCIA CLAVE EN CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
- Introducción
- Conceptos relacionados con la competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- Conciencia y expresiones culturales
- Aportación de la Educación Plástica al desarrollo de las competencias clave
PARTE 4. COMPETENCIAS CLAVE EN SECUNDARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CURRICULUM DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Concepto de curriculum
- Modelos curriculares e implicaciones educativas
- La Educación Secundaria en el sistema educativo
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos
- Objetivos y contenidos de la Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
- Las competencias clave en el currículo
- Evaluación de las competencias clave
- Evaluación final en Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Introducción
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia digital
- Competencia para aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Introducción a la comunicación y el lenguaje
- La competencia en comunicación lingüística
- Contribución de la materia de lengua castellana y literatura al logro de las competencias clave en Educación Secundaria
- Lenguaje
- Lengua y habla
- Componentes y dimensiones de la competencia clave de comunicación lingüística
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Introducción a los conceptos: matemática, ciencia y tecnología
- Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
- Competencia matemática y conocimiento en Educación Secundaria
- Matemáticas y aprendizaje significativo en la etapa de Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPETENCIA DIGITAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Introducción
- Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
- Competencia digital
- Cambios y repercusiones de las TIC en la Educación Secundaria
- Tecnologías de la información y comunicación
- Recursos
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- ¿Qué es el aprendizaje?
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Aprender a aprender
- Competencia para aprender a aprender en Educación Secundaria
- Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
- Saber, Saber hacer, saber ser
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Socialización en la infancia
- Competencias sociales y cívicas en Educación Secundaria
- Valores éticos en Educación Secundaria
- Competencia social y cívica en materias de Educación Secundaria
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPETENCIAS EN SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
- Introducción
- Conceptos clave
- ¿Qué es el espíritu emprendedor?
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Valores del espíritu emprendedor
- Metodología de enseñanza para instruir en el espíritu emprendedor
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
- Introducción
- Conceptos relacionados con la competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- Conciencia y expresiones culturales
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales en Educación Secundaria
PARTE 5. EDUCACIÓN BILINGÜE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFLUENCIA FAMILIAR Y CULTURAL EN EL DESARROLLO DEL BILINGÜISMO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA DE LA LENGUA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIDÁCTICA DE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO Y ANÁLISIS DEL BILINGÜISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN LAS AULAS MULTILINGÜES Y BILINGÜES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL BILINGÜISMO Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CENTRO EDUCATIVO CON MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE PARA LA ADQUISICIÓN HABILIDADES BILINGÜES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BILINGÜISMO Y COMUNICACIÓN EN EL AULA.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FORMACIÓN DEL PROFESORADO BILINGÜE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN EN EL AULA BILINGÜE.
PARTE 6. ENFOQUE Y METODOLOGÍA EN LAS AULAS BILINGÜES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Qué enseñar: los objetivos educativos
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
- Evaluación del proceso de enseñanza
- Elementos del proceso formativo
- Modelos implicados
- Planificación de la evaluación
- Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL BILINGÜISMO EN EL AULA. HISTORIA Y DESARROLLO
- Introducción al bilingüismo
- Características del bilingüismo
- Tipos de bilingüismo
- Cronología del bilingüismo en España
- Razones y formas de adquisición del bilingüismo
- Factores que influyen en una situación bilingüe
- Definición de Educación Bilingüe
- Tipos de programas bilingües
- Programas de inmersión lingüística
- ¿Qué es CLIL o AICLE?
- ¿Quién es realmente bilingüe?
- Diglosia
- La familia bilingüe
- Bilingüismo y cognición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODALIDAD DE ENSEÑANZA BILINGÜE
- Introducción a la modalidad de enseñanza bilingüe
- Cambios pedagógicos
- Competencias lingüísticas: Literacy
- Enfoque CLIL: Subject Literacy
- La coordinación en enseñanzas bilingües
- El profesorado en enseñanzas bilingües
- Auxiliares de conversación en enseñanzas bilingües
- Evaluación de las competencias lingüísticas en la enseñanza bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción a la metodología CLIL
- Características de la metodología y estrategias del profesor
- Identificar la lengua en CLIL / AICLE
- Andamiaje o Scaffolding
- Aprendizaje visible
- Evaluación en AICLE
- Motivación del alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Introducción al aprendizaje cooperativo
- Características del aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje cooperativo VS Aprendizaje tradicional grupal
- Ventajas del aprendizaje cooperativo
- Inconvenientes del aprendizaje cooperativo
- La cooperación en el discurso escrito
- Propuesta de una actividad cooperativa para el aula de E/LE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CASTELLANO EN LAS AULAS BILINGÜES
- Contextualización
- La voz de los docentes
- Del español como lengua extranjera (ELE) al español como segunda lengua
- Aprendizaje del español como L2 en contextos educativos multilingües
- Estrategias de aprendizaje en aulas bilingües
- Evaluación en el aula CLIL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
- Definición de nuevas tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Funciones de los medios
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- NTIC y educación
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADAPTACIÓN DE LOS MEDIOS TIC EN EL AULA CLIL
- Bilingüismo y tecnología
- Integración de las TIC en los proyectos bilingües
- redELE
- Perspectivas de futuro en la integración de las TIC en los proyectos bilingües
- Búsqueda de recursos disponibles en Internet
- Elaboración propia de materiales con formato digital y para la PDI
- Web 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN AULAS BILINGÜES
- Concepto de programación didáctica
- Características de la programación
- Funciones
- Elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN AULAS BILINGÜES
- Introducción
- Contexto
- Atención a la diversidad
- Metodología
- Recursos
- Competencias básicas
- Objetivos
- Contenidos
- Evaluación
- Unidades didácticas
- Importancia de la metodología
- Tipos de metodología a llevar a cabo en programaciones didácticas
- Funciones de los recursos
- Tipos de recursos
- Contenidos
- Estándares de aprendizaje
- Criterios de evaluación
PARTE 7. APPS EDUCATIVAS PARA CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
- Desarrollo histórico de la educación infantil
- Organización de profesionales
- Concepto e instituciones de educación infantil
- Precedentes teóricos
- Primeras instituciones
- Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- Funciones del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
- Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Características fundamentales de la escuela nueva
- Principales escuelas
- Principio de actividad
- Principio de creatividad
- Principio vivencial
- Principio de globalización
- Principio de normalización
- Principio de individualización
- Otros principios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
- Fundamentos de la comunicación
- Principales elementos de comunicación
- Niveles de comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil y olfativo
- Según la cantidad de miembros
- Según la forma de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDAD DE INTERACCIÓN ENTRE PADRES Y DOCENTES
- La educación: centro educativo y familia
- Modelos de relaciones
- Tipos de participación
- Límites de colaboración
- Acciones para facilitar la cooperación
- Aspectos que pueden dificultar la relación y participación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: SOPORTE NECESARIO
- El soporte como necesidad dentro del proceso comunicativo: las TICs
- Equipo
- Medios facilitadores: Internet
- Soporte comunicativo: red interna
- Ventajas de las TIC en comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APPS EDUCATIVAS
- Las APPS: concepto
- APPS educativas
- Elección de las APPS adecuadas
- Criterios para el uso y diseño de aplicaciones móviles educativas
- Diseño y desarrollo de una APP
- Aplicaciones: tipologías
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: INTERNA
- Necesidad de comunicación en el centro educativo
- Comunicación interna entre agentes implicados
- APPS para comunicación
- Registros de actividad
- Profesorado-centro-alumnado
- Historial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO: EXTERNA
- Necesidad de comunicación entre el centro educativo y el exterior
- Comunicación entre agentes implicados
- Recursos comunicativos
- Plan de Comunicación Externa
- Centro-docentes-alumnado-padres/familiares
- Plataformas webs
- APP
- Otras APPS y plataformas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOCIAL MEDIA MOBILE
- Redes Sociales en dispositivos móviles
- Tipos de redes
- Riesgos de las redes
- Personal docente: oportunidades en redes
- Aprender a usar las redes
- Contraseñas y certificados digitales
- Pautas de seguridad y privacidad en las redes sociales
- Actualización y protección de dispositivos móviles
- Envío de información sensible por WhatsApp o a partir de WiFi pública
- Geolocalización: Foursquare
- Los datos personales del menor
- Trucos para las trampas en Internet
- Protección de datos personales
- Evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: TRANSFORMACIONES Y REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
- La sociedad actual: información y comunicación
- Transformaciones y repercusión en la Educación
- Características atribuibles
- Volumen de información
- Sociedad del conocimiento y aprendizaje
- Perspectiva educativa
- Educación y tecnología