Curso : Especialista en Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos


Tiempo de estudio:240 horas
Realización:Cursos online
Coste: 360 €> 199 €
MÓDULO 1. ARQUEOLOGÍA: CONCEPTOS Y MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE ARQUEOLOGÍA
- Definición y evolución del concepto de Arqueología
- Historia de las investigaciones arqueológicas
- La bifurcación de la Arqueología
- Otras ramas de la Arqueología
- Arqueología como ciencia
- Bifurcación: Arqueología Prehistórica y Arqueología Clásica
- La Nueva Arqueología
- Arqueología feminista y de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO
- Evidencia y registro arqueológico
- La importancia del contexto
- La formación del contexto arqueológico
- Procesos de formación del registro arqueológico
- Unidades de estudio en Arqueología
- Contexto sistémico
- Contexto arqueológico
- Procesos postdeposicionales culturales
- Los procesos postdeposicionales naturales
- Arqueología espacial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAS PRIMAS Y EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS
- Materiales inorgánicos
- Materiales orgánicos
- Materiales inorgánicos: la Piedra
- Materiales inorgánicos: las Rocas
- Materiales inorgánicos: la Arcilla
- Materiales inorgánicos: el Metal
- De origen vegetal
- De origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LOS ARTEFACTOS
- Introducción al análisis de artefactos
- Artefactos naturales
- Artefactos artificiales
- Tecnología y tipología de utillaje
- Cerámica
- Metal
- Fayenza y vidrio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE EXCAVACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ASENTAMIENTO
- El reconocimiento arqueológico, la prospección superficial y la evaluación inicial de los yacimientos
- La excavación arqueológica
- Sistemas de excavación
- La interpretación de los datos arqueológicos
- Reconocimiento arqueológico
- La prospección de superficie
- Contexto primario
- Contexto secundario
- La estratigrafía arqueológica
- El método Wheeler
- El método Harris
MÓDULO 2. VARIACIONES EN LOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES DE DETERIORO
- Alteración del proceso natural
- Alteraciones del objeto
- Alteraciones humanas
- Temperatura y humedad
- Lluvia
- Sales
- La luz
- Microorganismos, plantas e insectos
- Tipos de suelos
- Modificación y reacción de la cerámica durante su enterramiento
- Modificación y reacción de los metales durante su enterramiento
- Modificación y reacción del adobe durante su enterramiento
- Modificación y reacción de los objetos del vidrio durante su enterramiento
- Modificación y alteración de la madera durante su enterramiento
- Modificación y alteración del hueso y el marfil durante su enterramiento
- Modificación y alteración de los mosaicos durante su enterramiento
- Fosilización
MÓDULO 3. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESOS APLICADOS EN EL YACIMIENTO
- La conservación de bienes inmuebles
- Conservación de bienes muebles
- Conservación in situ
- Conservación preventiva
- Tratamientos indirectos
- Tratamientos directos
- Cerámica
- Cerámica vidriada
- Piedra
- Adobe
- Vidrio
- Hueso y marfil
- Cobre
- Monedas
- Hierro
- Plomo
- Pavimentos
- Formación y capacitación del personal de museos en conservación preventiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS APLICADOS EN EL LABORATORIO
- Equipo y procedimientos esenciales
- Medidas de seguridad
- Tipos de materiales tratados
- Recipientes
- Agua
- Lavado
- Regulación de la temperatura
- Cerámica
- Vidrio
- Piedra mueble
- Hueso y marfil
- Metales
- Pinturas murales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE RESTAURACIÓN DE ANTIGÜEDADES
- Introducción a la conservación y restauración de las antigüedades
- Restauración del papel
- Restauración de la piedra
- Restauración de los metales
- Conceptos relacionados con la restauración
- Limpieza
- Lavado
- Desadificación
- Reparaciones
- Reintegraciones
- Laminación
- Diagnosis del deterioro
- Metodología de la evaluación de la intervención
- Intervención
- Conservación de la piedra
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CONSERVACIÓN DE LOS BIENES ARQUEOLÓGICOS
- Los bienes culturales y su medio
- Los factores del medio y su efecto en los bienes culturales
- Iluminación, almacenamiento, transporte y embalaje
- Seguridad
- Espacios para el tratamiento y conservación de colecciones en los museos
- Conocimiento material del bien cultural
- Conocimiento del medio ambiente
- Conocimiento de las condiciones de uso y gestión
- Humedad relativa y temperatura
- Embalaje de los objetos para el transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y MONUMENTAL
- Identificación del patrimonio arqueológico y monumental en el medio natural y rural
- Control y vigilancia del patrimonio arqueológico y monumental
- Interpretación de Cartas Arqueológicas
- Elaboración de una Carta Arqueológica