Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra política de cookies.

    1. Introducción
    2. Propiedades de un edulcorante ideal
    3. Caracterización de los edulcorantes de uso extensivo
    4. Características edulcorantes del esteviósido
    5. Mercado mundial de edulcorantes
    6. Perspectivas del esteviósido
    7. Bibliografía

    INTRODUCCIÓN:

    De los cuatro sazónes básicos: dulce, salado, amargo y agrio, el primero es el que produce mayor placer fisiológico, al naturaleza humano. Tradicionalmente, este sazón estaba íntimamente relacionado con la sacarosa y aún hoy, el sazón de este compuesto se utiliza como patrón de comparación de la calidad e intensidad del sazón dulce de un producto. Además de su sazón, la sacarosa presenta una naturalezaie de propiedades físicas, químicas y biológicas que la convierten en un ingrediente ideal para la industria de la alimentación y la cocina familiar.

    Lamentablemente, existen motivos por los cuales su uso debe naturaleza limitado y/o eliminado de la dieta de muchas personas (ejemplo: diabetes, obesidad), y sin embargo, el hombre no parece dispuesto a renunciar al placer que le produce el sazón dulce, por lo que ha buscado sustancias naturales o artificiales capaces de sustituir al azúcar.

    A pesar de la gran cantidad de sustancias que poseen sazón dulce, muy pocas de ellas se utilizan en forma extensiva como edulcorantes. Las razones que limitan su uso son de diversa índole: legales, económicas, toxicológicas, etc.; y es por ello que en la actualidad existen pocos edulcorantes que se utilizan en forma extensiva y cuya comercialización alcance un volumen apreciable. Los más importantes son: sacarina, ciclamato, aspartamo, acesulfame-K y esteviósido (Cardozo y Rodríguez, 1986).

    El poder edulcorante de estas sustancias varía entre si y para la cuantificación del sazón dulce de las mismas se recurre a métodos de carácter subjetivo, basados en la degustación. Los resultados obtenidos con estas sustancias puras y estos métodos no pueden naturaleza extrapolados para predecir su comportamiento en la formulación de un alimento

    Al producirse la mezcla de un edulcorante con las demás sustancias componentes de la formulación de un alimento, normalmente se producen interacciones y cambios más o menos profundos en el sazón. Algunos de estos cambios pueden naturaleza favorables y aprovecharse para mejorar la calidad o el poder de los edulcorantes, ya que en los mismos, al mezclarse, se produce una expansión del sazón dulce, es decir, se consigue una dulzura superior a la simple aditividad de los poderes de ambos edulcorantes por separado (Morita, 1977).

    Por lo general, el sazón dulce de un edulcorante nunca es "puro" como en la sacarosa, ya que normalmente viene acompañado de sazónes secundarios no deseados. El caso más común de sazón secundario es el amargo y/o metálico, debido a que los centros receptores del mismo se hallan localizados en las vecindades de los del sazón dulce. Existen sustancias, que adicionadas en pequeñas cantidades, son capaces de suprimir o disminuir algunos sazónes indeseables, utilizándose ampliamente en la formulación de los alimentos. Ejemplo: la mezcla ciclamato-sacarina en la relación 10:1.

    Asimismo, existen otras sustancias que, adicionadas en pequeñas cantidades, aumentan la intensidad de determinados sazónes de la mezcla, por ejemplo, el cloruro de sodio y los condimentos (Morita, 1977).

    Propiedades de un edulcorante ideal:

    Un edulcorante "ideal" deberá satisfacer los siguientes requerimientos: (Ishima y Kakayama, 1976).

    - Tener el sazón dulce de la sacarosa, sin componentes secundarios indeseables.

    - Tener bajo contenido calórico, referido a una misma base de poder edulcorante. Esta condición puede naturaleza satisfecha bien por poseer un alto poder edulcorante o por no naturaleza metabolizado por organismo.

    - Poseer propiedades físicas similares a la sacarosa: resistencia a las temperaturas elevadas y a los pH comunes en los alimentos, naturaleza soluble en agua, poseer similares características de textura y viscosidad que la sacarosa en iguales condiciones, no naturaleza higroscópico, etc.

    - Ser inerte con respecto a las sustancias presentes en la formulación de alimentos y no interferir en sus sazónes.

    - No naturaleza tóxico por si mismo, ni producir sustancias tóxicas por descomposición o reacción.

    - Ser estable y mantener sus características con el tiempo.

    - No poseer propiedades carcinógenicas

    En la práctica, no existe ninguna sustancia que satisfaga todas estas condiciones, lo que obliga, en algunos casos a limitar el uso de un edulcorante dado para algunas aplicaciones o recurrir a mezclas de edulcorantes, uso de aditivos, etc.

    Caracterización de los edulcorantes de uso extensivo: (Ishima y Kakayama, 1976)

    Sacarina:

    Este compuesto es ácido y poco soluble en agua, por lo que normalmente se utiliza como sal de sodio o calcio. Es un producto de síntesis. Su poder edulcorante, referido a la sacarosa, varía de 200 a 700, dependiendo de la concentración (300 en sus usos más comunes).

    La mayor limitación para su uso es su sazón amargo y metálico, muy difícil de enmascarar hasta la aparición del ciclamato. Asimismo, en los últimos años, el uso de la sacarina se ha cuestionado duramente, por comprobarse que producía tumores malignos, en mezclas con ciclamato, prohibiéndose su uso en EE.UU. y Canadá.

    Actualmente, se comercializa en Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Portugal, Sudáfrica, Reino Unido, EE.UU., España y Alemania.

    Ciclamato:

    Normalmente se usa como sal sódica o cálcica, y es muy soluble en agua. El poder edulcorante referido a la sacarosa es de 30 en las concentraciones más utilizadas. La calidad del sazón es muy diferente al de la sacarosa, ya que además de estar acompañado de sazónes agrio y amargo, tiene distintas velocidades de percepción y de duración de sazón. Es un producto de síntesis.

    En 1969, se descubrieron las propiedades carcinogénicas de la ciclohexilamina, producto de la metabolización del ciclamato, siendo prohibido su uso en EE.UU., Canadá y Reino Unido.

    Actualmente se utiliza en: Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Holanda, Alemania, México, Portugal, España y Sudáfrica.

    Aspartame:

    Presenta una solubilidad del 1trabajo a 20ºC; se produce industrialmente a partir de aminoácidos por diversos caminos. El poder edulcorante se encuentra entre 100 y 400, si bien a las concentraciones habituales varía entre 150 y 200.

    Su sazón es muy parecido al de la sacarosa, hasta el punto que algunas personas prefieren su sazón al de la misma.

    Es un edulcorante muy adecuado para una gran variedad de alimentos, debido a la similitud de su sazón con la sacarosa, si bien debe evitarse su utilización en los casos de cocción o calentamientos prolongados.

    Actualmente está permitido en Argentina, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Filipinas, Brasil y EE.UU.

    Acesulfame-K:

    Es la sal potásica de un derivado de la oxatiazinona. Tiene un poder edulcorante de 170 a 300. Presenta buen sazón y buenas propiedades de mezcla.

    Características edulcorantes del esteviósido:

    - La Stevia rebaudiana Bert contiene en sus hojas, principios edulcorantes que han sido reconocidos y utilizados por siglos por las poblaciones nativas que viven en la zona de origen de esta especie (Paraguay)(Sumida, 1980).

    La designación de esteviósido, principio edulcorante de la especie, se debe a los investigadores franceses Bridel y Lavielle que en 1931 cristalizaron el principio edulcorante y determinaron que es 300 veces más dulce que el azúcar, y que no posee accións tóxicos al realizar pruebas de laboratorio con animales (Bridel y Lavielle, 1931).

    Asimismo, se demostró que el esteviósido es el edulcorante natural no nitrogenado más dulce que se encuentra en la naturaleza y que está compuesto solamente de carbono, hidrogeno y oxígeno, siendo su formula C38 H60 O18.

    En 1952 un equipo de investigadores americano del National Institute of Arthritis and Metabolic Diseases, dirigidos por el Doctor Hewit y Fletcher jr., determinaron la estructura química del esteviósido; el que resultó naturaleza un glucósido diterpénico con un aglycon denominado steviol (Mosetting y Nes, 1955).

    Durante la década de 1970, investigadores japoneses de las Universidades de Hiroshima y Hokkaido identificaron otros principios edulcorantes en las hojas de Stevia: Rebaudiósidos A, B, C, D y E, Dulcósidos A y B y otros de menor importancia. El rebaudiósido A es el que presenta el mayor grado de dulzor (aproximadamente 350-400 veces más dulce que el azúcar) y, es por ello que, se procura seleccionar individuos con altos contenidos de este componente (Kohda, 1976).

    - Propiedades físico-químicas del esteviósido de interés en el procesado de alimentos:(Fujita, 1979)

    -Resistencia al calor: presenta estabilidad a las temperaturas habituales en el procesado de alimentos. Se funde a 238 º C.

    -Alteración del color: no se obnaturalezava oscurecimiento, aún en las condiciones más rigurosas de procesado de alimentos.

    -Solubilidad: es altamente soluble en agua, alcohol etílico y metílico e insoluble en éter.

    -Resistencia al pH: es suficientemente estable entre pH 3 a 9.

    -Contenido de calorías: no es metabolizado por el organismo, por lo tanto se convierte en no calórico, y es adecuado para usos dietéticos.

    -Capacidad osmótica: presenta buenas propiedades osmóticas para la preparación de pikles dulces (Japón).

    -Fermentabilidad: no es fermentable, ni atacado por las bacterias orales. No es hidrolizable por Aspergilus níger, ni por el fermento seco de

    levaduras. Se hidroliza con ácido sulfúrico diluido y por diastazas.

    Otras propiedades:

    Dentro de la medicina popular paraguaya se utiliza como hipoglicemiante (Miquel, 1977), digestivo, cardiotónico, diurético, antiácido, etc (Jordán Molero, 1984; Yang et al, 1979).

    Propiedades edulcorantes: (Fujita, 1979)

    La mayor parte de los autores coinciden en que el esteviósido es 300 veces más dulce que la sacarosa y el rebaudiósido A, 400. Pero debido a las extraordinarias características de potenciar su dulzura por la acción de diversas sustancias comunes en la formulación de alimentos, tales como cloruro de sodio, leche, ácidos, etc., se puede fijar como valores razonables de poder edulcorante para la mezcla natural de glucósidos, un rango de 100 a 400, dependiendo de cada alimento.

    - Calidad del sazón dulce:

    Conjuntamente con el sazón dulce, el esteviósido presenta un sazón secundario, persistente, definido como sazón a regaliz-mentol, detectable a altas concentraciones. Este sazón secundario es evidente en el extracto natural. El rebaudiósido A posee un sazón dulce más puro.

    Este sazón no deseado se puede enmascarar con la utilización de combinaciones de otras sustancias edulcorantes. Los mejores resultados se obtienen con sacarosa y glucosa, siguiéndoles la fructuosa, sorbitol y malitol.

    Con respecto a la velocidad de percepción del sazón del esteviósido, se obnaturalezavó que la curva de intensidad percibida en función del tiempo, tiene una gran similitud con la correspondiente a la sacarosa en lo que respecta a la ubicación del máximo, pero presenta una diferencia en la duración o persistencia del sazón, siendo menor, si bien la similitud es superior a la de cualquier otro edulcorante actualmente utilizado.

    Con el fin de suavizar la persistencia del sazón dulce, se obtienen buenos resultados con el agregado de fructuosa, glucosa, péptidos, aminoácidos, ácidos cítrico, acético, láctico, málico y tartárico.

    El esteviósido presenta sinergismo con el aspartame, sacarina, glucosa, fructuosa y muchas otras sustancias edulcorantes.

    Inocuidad del esteviósido:

    La primera prueba de inocuidad del esteviósido es la utilización de las hojas de Stevia por los indígenas guaraníes durante varios siglos, y por los habitantes de Paraguay, hasta la actualidad, sin obnaturalezavarse accións colaterales. Ya aislados los principios activos de la Stevia, comenzaron los ensayos de laboratorio con el fin de detectar posibles accións toxicológicos. En 1931, Poniaret y Lavielle, obnaturalezavaron que tras la administración subcutánea del mismo en cobayos, no se producían afecciones hemolíticas ni otros accións tóxicos (Felippe, 1982).

    En 1968, Plana y Kuc , informaron que suministrando una solución de esteviósido a ratas, se obnaturalezavaba una reducción del 20 al 30 trabajo de la fertilidad. Posteriormente, Persinos y Whistler, y más tarde, Doffmmann y Nes demostraron que dicho acción no se debía al esteviósido sino al dihidroesteviol, compuesto inexistente en las hojas de Stevia y producido durante la extracción o purificación defectuosas (Felippe, 1982).

    En Japón, previo a la utilización masiva del esteviósido, se realizaron rigurosos ensayos que probaron su inocuidad. El Ministerio de Salud de Japón, coordinó un amplió estudio en el cual nueve grupos científicos estudiaron en forma independiente la acción del esteviósido. Por unanimidad se concluyó que el esteviósido, con un 90 trabajo de pureza, no poseía actividad mutagénica o teratogénica, coincidiendo, además, con otros estudios realizados anteriormente (Fujita, 1979)

    Por otra parte, se obnaturalezavaron accións beneficiosos de esta sustancia en la prevención de caries dentales, no sólo por la disminución de azúcares en la boca, sino que, además se demostró que el mismo inhibe el desarrollo de bacterias orales cariogénicas (Felippe, 1977; Sakaguchi y Kan, 1982).

    Utilización actual del esteviósido:

    La rápida y amplia aceptación que ha tenido el esteviósido en Japón (consumo aproximado de 4000 ton/año (CEPEX, 1982)), demuestra significativamente sus potencialidades. Se debe recordar que los productos edulcorantes que dominan el mercado mundial (sacarina, ciclamato), cuentan con naturalezaios cuestionamientos por sus propiedades nocivas para la salud (Felippe, 1977; Sakaguchi y Kan, 1982; Jordán Molero, 1984), y debe adicionarse el atractivo que, en la actualidad, para la opinión pública, tiene el origen natural y edulcorante del esteviósido.

    Además del Japón otros países del distante Oriente donde se produce el esteviósido son Corea del Sur y Taiwan (CEPEX, 1982).

    En Latinoamérica su consumo es habitual en dos países. En Paraguay se utiliza, en hojas, desde siempre, y desde 1988 en Brasil, ya que en Maringá (Paraná), se comenzó la industrialización del mismo (Marcavillaca y Divo de Sesar, 1993).

    Países interesados en la producción y/o industrialización de Stevia rebaudiana Bert., incluyen a Alemania, Canadá y EE.UU., lo que implica, que se necesitarán grandes cantidades de materia prima para abastecer la demanda.

    Actualmente los usos más destacados del esteviósido son en: bebidas, gomas de mascar, helados y cremas heladas, alimentos de bajo contenido calórico, pikles, salsas y otros productos de sazón delicado (CEPEX, 1989).

    Formas de comercialización: (CEPEX, 1982)

    En el mercado japonés se encuentran muchos productos a base de esteviósido o extracto purificado de stevia, comercializados bajo diversas denominaciones o marcas comerciales. En su composición únicamente participan compuestos de origen natural, considerándose que puede satisfacer las necesidades de cualquier tipo de producto alimenticio.

    Otros campos de aplicación: (CEPEX, 1982)

    En el caso de que la sustitución del azúcar por el esteviósido se hiciere con vistas únicamente a una disminución de costos, la proporción recomendada es sustituir el 30 trabajo de la sacarosa, ya que así se obtiene el máximo de sinergismo, sin que se note el sazón característico del esteviósido.

    Mercado mundial de edulcorantes: (CEPEX, 1989)

    La situación presentada por el mercado mundial de edulacorantes de alto poder ha presentado muchos cambios fundamentales debido a las prohibiciones o cuestionamientos a que fueron sometidos los más importantes, y a que los accións indeseables tuvieron diversa incidencia en los distintos países.

    A continuación se analizará la situación aproximada del mercado para fines de la década de 1980.

    Sacarina:

    Es el edulcorante más utilizado. El consumo y la producción puede naturaleza desglosado de la siguiente manera:

    Consumo(kg/año) Producción(kg/año)

    EE.UU. 3.500.000 2.270.000

    Europa 2.000.000 -

    Japón 800.000 2.800.000

    Otros 2.700.000 3.930.000

    Total 9.000.000 9.000.000

    El suma actual de la sacarina sódica en EE.UU. es de 8,42 U$S/kg.

    Ciclamato:

    Antes de su prohibición en EE.UU., se había constituido en el edulcorante más utilizado en volumen, ya que solamente en EE.UU. su producción había alcanzado los 9.500.000 kg/año. En la actualidad, se sigue produciendo en dicho país, pero en una escala reducida y para exportación. No se conoce el consumo mundial. El consumo en Europa alcanzó los 1.300.000 kg en 1982. Su suma fue de 9,90 U$S/kg.

    Aspartame:

    Se considera que su producción aproximada fue de 1.000.000 kg, en 1983. Este volumen es considerable, teniendo en cuenta que la aprobación de uso era muy reciente, y con muchas limitaciones, en EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Bélgica y otros países. Su suma en dicho año fue de 152 U$S/kg.

    Esteviósido:

    En Japón, en 1979, la producción y consumo fue de 140.000 kg, si bien se consideraba que en dicho año el mercado japonés podía absorber 1.400.000 kg, equivalente al 10 trabajo del consumo de sacarosa en poder edulcorante. En ese mismo año la producción mundial era de aproximadamente 700.000 kg, incluyendo Japón, China Popular y Corea. No se cuenta con información oficial respecto a sumas, pero se estima en alrededor 120 U$S/kg (Marcavillaca, comunicación personal).

    Perspectivas del esteviósido:

    Mercado mundial:

    El mercado total de edulcorantes de alto poder y bajo contenido calórico, es equivalente a entre 12 a 15 millones de kg de esteviósido por año. La conquista de una pequeña fracción de este volumen, por el esteviósido, representaría cifras significativas.

    Teniendo en cuenta que los tres productos edulcorantes que dominan el mercado mundial, especialmente en los países occidentales, cuentan con naturalezaios cuestionamientos por sus propiedades nocivas para la salud, las posibilidades del esteviósido como sustituto de los mismos son buenas, presentándose como su principal limitación la imposibilidad de provisión de materia prima en tan gran escala. Además, antes de entrar a competir en el mundo occidental industrializado, deberá pasar por todas las pruebas previas a su aprobación, especialmente las de la Food and Drug Administration de EE.UU. En este organismo, se encuentra actualmente en los próximos 10 productos en naturaleza aprobados (Marcavillaca, comunicación personal).

    Evolución histórica:(Marcavillaca y Divo de Sesar, 1993)

    1887- Se tuvo la primera referencia de la especie, llegando la noticia al naturalista Dr. Moisés Bertoni, a través de mineros e indios de la región de Caaguazú y Monday de la República del Paraguay.

    1899- El Dr. Bertoni describe a la vegetal como Eupatorium.

    1900- El químico paraguayo Ovidio Rebaudi, realiza los primeros estudios del componente dulce de la hoja.

    1904- Bertoni verifica que la vegetal pertenece al género Stevia.

    1905- Se registra como Stevia rebaudiana Bertoni en los libros internacionales.

    1908- Juan B. Aranda Jiménez en Puerto Bertoni-Alto Paraná, realiza el primer cultivo extensivo, obteniendo 1000 kg/ha de hoja seca. P. Rasennack (Alemania) realiza los primeros análisis químicos y cristaliza el componente dulce de la hoja.

    1909- Karl Dietrich (Alemania) aísla dos sustancias dulces de la muestra enviada por Aranda Jimenéz y las denomina eupatrina y rebaudina.

    1913- Aranda Jimenéz envía muestras a Europa a los laboratorios de Amberes, Wiesbadenn y Hamburgo, donde se aíslan también los mismos compuestos.

    1915- Kobert considera a la eupatrina como una saponina y concluye que existen dos tipos: una ácida y otra neutra con propiedades hemolíticas.

    1919- Se envían muestras a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la República Argentina, donde se realizan análisis y estudios de las hojas, llegándose a la conclusión que se trata de una especie de alto valor económico por su poder endulzante.

    1921- El Dr. Bertoni pide que el cristal denominado eupatorino sea designado con un nombre que recuerde el género de la vegetal, para lo cual propuso stevina y la Unión Internacional de Química lo adoptó como esteviósido.

    1931- Bridel y Lavielle, químicos franceses, cristalizan el esteviósido con un 6 trabajo de rendimiento y determinaron que su poder endulzante era 300 veces mayor que el azúcar de caña y rectificaron la fórmula, quedando finalmente en C38H60O18. Pomaret y Lavielle refutan el trabajo de Kobert, demostrando que el esteviósido no tenía relación con la saponina y que la propiedad hemolítica era debido a las impurezas presentes, además encontraron que el esteviósido no es asimilado por el organismo, siendo eliminado en su forma original.

    1942- Es publicado en Inglaterra un artículo que presenta al esteviósido como sustituto del azúcar.

    1945- El Instituto Biológico Argentino ensaya y obtiene algunos preparados para diabéticos.

    1946- Una expedición encabezada por Aranda Jimenéz, contratada por el Servicio Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, se dirigió al lugar de origen en la zona de Amanbay y llegó a traer 780 plantitas que vegetalron en el Instituto Agronómico de Caacupé.

    1951- Nuevamente, Aranda Jimenéz y Arturo Florentín del Ministerio de Agricultura y Ganadería recolectaron en el mismo lugar, 350 vegetals, que vegetalron en el Colegio de Agricultura "Mariscal Estigarribia" de San Lorenzo.

    1952- The National Institute of Arthritis and Metabolic Diseases en Bethesda, Maryland, EE.UU., estudia la estructura química y hace investigaciones con el esteviósido.

    1953- El Dr. Miguel Ovidio de Paraguay, concluye un estudio sobre el esteviósido y su acción sobre la glucemia.

    1954- El químico inglés F. Bell después de varios estudios describe al esteviósido como el único edulcorante, comparado con los demás conocidos.

    1959- Se vegetal en el Jardín Botánico de Río de Janeiro la especie, y en el mismo año el botánico José Correa Gomez lleva nuevas vegetals desde Paraguay al Instituto de Botánica de San Pablo. Durante la década del 50 se realizaron numerosos estudios en los distintos laboratorios del mundo despertando gran interés el edulcorante presente en Stevia. 1961- Luis Enrique De Gásperi inicia un cultivo extensivo en Horqueta (Concepción), con plantitas multiplicadas en la zona de Capitán Bado.

    1962- Ángel Gonzaléz Aranda y Hnos. en la Colonia Ex-Combatientes de Horqueta (Concepción), instala un vivero y cultivo extensivo con plantitas traídas de la zona de Capitán Bado, lugar denominado otero Cuatía, sobre el arroyo Taracá

    1963- Ruddat, Lang y Mosetting, encontraron que el steviol ejerce la misma función que la Giberelina A3.

    1966- Se inicia en Paraguay la venta de ka´á-he´é en forma natural bajo la denominación de "Dulce té del Paraguay" del señor De Gasperi. Se registra la Patente de Invención al señor De Gásperi sobre "Utilización de Ramas y Tallos de Stevia" y otra sobre "Extracto de la hoja".

    1967- Se inicia la investigación de la stevia en Kosakoka, Japón, con muestras llevadas desde Paraguay. Von Schmelling estudió el método de aislamiento del esteviósido y su uso como edulcorante no calórico.

    1969- Sumida lleva la especie al Japón y Tayomenka Kaisha Ltda. empezó a investigar sobre muestras enviadas del Paraguay por Akira Suggi donde identificaron otra sustancia, el rebaudiósido. El prof. Derek Bonton (Premio Nobel de Química) en el Colegio Imperial de Ciencia y Tecnología de Londres expone un trabajo sobre stevia.

    1970- Los japoneses llevan nuevas vegetals al Japón y la industrial Química Shuda comienza el cultivo y la investigación. La Compañía Tamasei inicia el cultivo experimental en chacras del Ministerio de Salud. Carlos Oviedo, paraguayo, concluye un estudio sobre "Acción hipoglicemiante de la Stevia". Se inician investigaciones con stevia en Brasil, en distintos institutos.

    1971- El Ministerio de Agricultura y Producción Acuática del Japón inicia el cultivo experimental de stevia. Haku Miura de la Universidad de Hokaido comienza la investigación y el análisis de la vegetal. La firma Química Industrial Shuda realiza la primera comercialización del producto con el nombre de "Steviarol". En la colonia japonesa Yguazú se realizan trabajos de investigación de Stevia rebaudiana Bertoni.

    1972- La Compañía Química Tamasei obtiene el primer éxito en el Japón en la comercialización del esteviósido.

    1973- Se inicia el cultivo experimental de la stevia en las 50 dependencias del Ministerio de Agricultura del Japón en las distintas zonas del país.

    1974- Isao Ohira, en Pedro Juan Caballero, Paraguay, instala un vivero e inicia un cultivo extensivo de stevia. La Cía. Química Tamasei registra como marcas comerciales "Stevicus y Steviosin".

    1975- En Japón se organiza una organización de la stevia, formada por las compañías Shuda, Tamasei, Química Nikkon, Celulosa Yamasaki Kokokiku, Química Ikeda, Kosho Kagaku y otras para realizar todos los estudios sobre el cultivo, la industrialización y comercialización del esteviósido.

    1976- En Paraguay, aparece la marca "Pirungá" del señor Ángel González para la venta de la yerba dulce en todas sus formas, autorizados por el Ministerio de Salud. En el 6º Congreso Latinoamericano de Farmacología, realizado en Buenos Aires, se presentan los siguientes trabajos preparados por el Centro de Investigación de la Stevia en San Pablo: "El acción inductor de la pérdida de peso corporal y la obesidad" y "Los accións antiarrítmicos reguladores del corazón". La Dra. Gila Anmaral de Von Schmellings en la 28º. Reunión Anual para el progreso de la Ciencia, presenta el trabajo "Stevia rebaudiana Bertoni y sus accións hipoglicemiantes en conejos alexamizados", corroborando el acción antidiabético de la vegetal. Se inicia la primera reunión general de la Sociedad de la Stevia en el Japón. Ishima y Katayama, experimentan mezclas con diversos azúcares y esteviósido, obteniendo buenas respuestas y/o resultados en sazón en relación con la fructuosa. Se crea en San Pablo, Brasil, el Centro de Investigaciones de la Stevia. Se incrementa la producción en otros países del Sudoeste Asiático (Corea, Taiwan, Filipinas, Indonesia y Malasia).

    1977- La Compañía Química Shuda, obtiene el registro del producto rebaudiósido. Se inicia la exportación masiva de hoja seca de Ka´a-he´e desde Paraguay a Japón.

    1978- Se incorpora a la Sociedad Química Maruzen, Química Vegetal Zyomu. En un estudio realizado por la Sociedad de la Stevia del Japón, se demostró que no es tóxica, que no afecta al embarazo y el acción negativo anticoncepcional. Maruzen Kasei S.A. revela que los ácidos tartárico, láctico, cítrico, acético y málico disminuyen el acción residual del esteviósido.

    1979- Se inicia la provisión masiva de hoja al Japón proveniente de Taiwan, Corea, Filipinas y otros países. El Dr. Mauro Alvarez del Departamento de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Maringá-Brasil, obtiene una metodología para la extracción y cristalización del esteviósido. Se crea la Cooperativa de Productores de Ka´á-He´é Ltda., para el fomento, producción y comercialización de la especie en Paraguay. En la Universidad de California, en Davis, Clinton C. Shock realiza investigaciones con semilla llevada de Paraguay.

    1980- Una misión oficial de la Cooperativa de Productores de Ka´á-He´é de Paraguay, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería viajan al Japón, a fin de investigar el cultivo y su industrialización. Se incorporan la Compañía Farmacéutica Oriental y la Química Industrial Gran Japón INKI a la Sociedad Japonesa de Stevia. La producción de Japón llega a 60 toneladas de hoja. Por decreto Nº 15.595 del 5 de mayo de 1980, la Cooperativa de Productores de Ka´á-He´é del Paraguay obtiene la personería jurídica y es inscripta bajo el Nº 163 de Cooperativismo del M.A.G. que está regulada por la Ley 349/72 y por el Decreto Nº 27.348 que lo reglamenta.

    1981- Se incorporan las Compañía Fuji Furu, Química Industrial Kyosui y Kokubum a la Sociedad. Se inicia el estudio sobre aspectos crónicos a largo plazo del esteviósido. Se realiza el Primer Seminario Brasilero sobre Stevia, organizado por el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITAL). Se instala un vivero en la Colonia Pte. Stroessner-Alto Paraná, Ruta internacional Nº 7 km 28.

    1982- Se instala el Vivero La Fortuna en el km 296 de la Ruta Internacional Nº 7 (Colonia Pte. Stroessner-Alto Paraná), con variedades mejoradas y se inicia promoción del cultivo en dicha zona. Se inicia el Segundo Seminario Brasilero de la Stevia organizado por ITAL. El Ministerio de Agricultura y Ganadería por resolución 23/05-02-82, declara de interés para el desarrollo agrícola al ka´a-he´e y el fomento de su cultivo. Se instala una vegetal piloto de extracción del esteviósido en la universidad Estadual de Maringá, Brasil. Shoch, Clinton (EE.UU.), expresa que los compuestos químicos de la especie de mayor interés son el esteviósido y el rebaudiósido A, si bien existan otros seis componentes dulces.

    1983- Se realiza el Primer Simposio Nacional de la Stevia en Asunción-Paraguay, organizado por la Coop. Productores de la especie. Inicia su producción la vegetal piloto instalada en la Universidad de Maringá con 10 kg/día de esteviósido. Francisco Jordán Molero, introduce en el Instituto Agronómico Nacional de Caacupé una colección de vegetals procedentes de distintos lugares del Paraguay y del Brasil.

    1984- Finaliza los estudios la Sociedad de Stevia del Japón, concluyendo que el edulcorante es apto para el consumo humano sin accións colaterales. La Dra. Laura Fracchia del I.N.T.N. de Paraguay, obtiene un método de cristalización del esteviósido en el laboratorio de la Institución.

    1985- En el Instituto de Fisiología de I.N.T.A.-Castelar, el Ing. Agr. Manuel C. Marcavillaca inicia sus estudios sobre la acción giberélica de stevia y realiza ensayos sobre propagación vegetativa de la especie.

    1986- INGA Stevia Industrial S.A. (Brasil) empresa formada para la explotación agrícola, industrial y comercial de la stevia, firma contrato con la Universidad Estadual de Maringá y el Banco Do Brasil, para la explotación de la licencia y patente del esteviósido a nivel industrial. El Ministerio de Salud del Brasil, autoriza el uso del esteviósido como edulcorante natural en alimentos y bebidas dietéticas. Se realiza el Tercer Seminario Brasilero, organizado por ITAL. La empresa Phoenix Agrícola S.A. del Paraguay en su vegetal piloto llega a la cristalización del esteviósido, rebaudiósido y separa, con tecnología nacional la clorofila.

    1987- Se constituye la Sociedad Fortuna Stevia del Paraguay S.R.L., empresa dedicada a la promoción, cultivo, acopio, industrialización y comercialización de Ka´á-He´é que, con tecnología propia elabora el extracto acuoso de la hoja. El Ing. Agr. Marcavillaca (Argentina) logra las primeras vegetals de stevia micropropagadas e integra ensayos en laboratorio y a campo con el objetivo de establecer las condiciones óptimas de manejo del cultivo.

    1988- INGA Stevia Industrial S.A. inaugura la primera industria en Occidente el 8 de agosto de 1988 en Maringá-Brasil, con una capacidad instalada de 9 toneladas por día de procesamiento de hoja, y que en la primera fase solamente utilizará 3.000 kg/día, por falta de materia prima, obteniendo un rendimiento del 10 trabajo en esteviósido.

    1993- Se incorpora el esteviósido al Código Alimentario Nacional (Resolución 101 del 22 de febrero de 1993).

    BIBLIOGRAFÍA:

    Bridel, M y Lavielle, R (1931). Le principe a saveur sucre du Ka'a He'e (Stevia rebaudiana Bert.).III

    Propietés du stevioside. Jour Pharmac Chim

    14:154.

    Cardozo, V y Rodríguez, I (1986) Estudio de posibilidades de desarrollo de la Stevia rebaudiana Bert. en el Paraguay. 60 paginas.

    Asunción. Paraguay.

    CEPEX. Ka´a he´e Serie: Identificación de nuevos proyectos de exportación. Ministerio de Industria y Comercio. Serie 33 Dic. 1982. Asunción,

    Paraguay.

    CEPEX. Hierbas Medicinales CAA HEE Ministerio de Industria y Comercio. Asunción, Paraguay (1989)

    10 pag.

    Felippe, G.M. Stevia rebaudiana Bert.: uma revisao.

    Ciencia e Cultura 29 (11) 1240-1248. 1977. II Seminario Brasileiro sobre Stevia rebaudiana

    (Bert.).Bertoni Resumos ITAL Campinas 9/82.

    Instituto de Tecnología de Alimentos, Sao Paulo.

    Fujita, T. 1979 Use of Stevia sweeteners in foods. New Food Ind (Japan) 21 (9):16.

    Fujita, H 1979 Safety and utilization of Stevia sweetener. Khokuhin Kogyo 22 (20):66.

    Ishima, N. y Kakayama, O. (1976). Sensory Evaluation of Stevioside as a Sweeteners. Rep. Nat. Fool. Inst.

    31 : 80-85.

    Jordán Molero, Francisco. Publicación miscelánea No. 11. El Ka´a He´e, Stevia rebaudiana (Bertoni)

    Bertoni. Análisis Bibliográfico y Anotaciones Hortícolas. Proyecto Paraguay Minifundia Crop

    Intensification. USAID-CREDICOOP 526-0118. Enero 1984.

    Kohda, H, 1976. New sweet diterpene glucosides from Stevia rebaudiana Bert.. Phytochemestry 15:1981.

    Pergamon Press. England.

    Marcavillaca M.C.; Divo de Sesar M. Stevia rebaudiana Bert. Informe agronómico. 72 pag. 1993.

    Miquel, O 1977 Un nuevo hipoglicemiante oral. Revista Médica de Paraguay . Vol VII (nro. 5 y 6) Julio-dic.

    Morita, E. ( 1977 ). Taste Improved Sweetener. ( Morita

    Kagaku Kogyo Co. Ltd. ). Japan Kokai. 77, 122, 676.

    Mosetting, E; Nes,W. R., 1955. Stevioside II. The structure of the aglucona. J. Org. Cham 20:884

    Sakaguchi, Mixue e Tatsuiko Kan. As pesquisas japonesas com Stevia rabaudiana (Bert.) Bertoni e o esteviosideo. Ciencia e Cultura 34(2) Fevereiro

    de 1982. 235-248.

    Sumida, Tetsuya. Studies on Stevia rebaudiana Bertonias a new possible crop for sweetning resource inJapan. J. Cent. Agric. Exp. Sta. 31, 1-71(1980).

    Yang Yau Wen and Wei Chin Chang. 1979. In vitro Plant Regeneration from Leaf Explants of Stevia rebaudiana Bertoni. Z. Pflazenphysiol. Bd. 93. S.

    337-343. 1979.

     

     

     

     

    Autor:

    Darío Rubén Taiariol.

    Ingeniero Agrónomo.

    dtaiariol78[arroba]hotmail.com

     


    0 Comentarios


    Comentarios Google+